
Euronymous fotografió el cuerpo de Dead tras su suicidio para usarlo como portada de un álbum
Burzum es el proyecto unipersonal de Varg Vikernes, músico noruego que se convirtió en una figura infame dentro y fuera del black metal por una serie de hechos extremos: incendios de iglesias, asesinato, ideología radical y una carrera musical envuelta en oscuridad.
El nombre Burzum, que significa «oscuridad» en la lengua negra de Mordor (inventada por Tolkien), anticipa la estética sombría que define toda su obra.
Burzum es considerado uno de los pioneros del black metal noruego. Su estilo, especialmente en los primeros álbumes, se caracteriza por:
- Producción lo-fi (intencionadamente cruda).
- Riffs repetitivos y atmosféricos.
- Voces rasgadas y agónicas.
- Letras sobre mitología, oscuridad, naturaleza y odio a la religión organizada.
- En su segunda etapa, una transición hacia la música ambiental/dungeon synth.
Álbumes clave:
- «Burzum» (1992) – El debut, mezcla de black y dark ambient.
- «Det som engang var» (1993) – Más atmosférico, oscuro y sofisticado.
- «Hvis lyset tar oss» (1994) – Considerado su obra maestra. Hipnótico y ritualista.
- «Filosofem» (1996) – Grabado antes de ir a prisión, minimalismo extremo y ambiental.
Durante su tiempo en prisión, lanzó álbumes ambientales hechos con teclado, como Dauði Baldrs y Hliðskjálf.
- Fue acusado de participar en la quema de al menos cuatro iglesias históricas en Noruega.
- En 1994, fue condenado a 21 años de prisión, la máxima pena en Noruega, por asesinato y incendio.
- Durante su juicio, mostró una actitud desafiante, reforzando su imagen de nihilista radical.
Desde la cárcel, Varg continuó grabando música con un sintetizador básico, creando discos ambientales alejados del black metal tradicional.
También comenzó a escribir sobre mitología nórdica y desarrolló sus propias ideas pseudofilosóficas que mezclaban paganismo, racismo y nacionalismo europeo.
Publicó textos que alimentaron su imagen ideológica extremista, lo que causó un rechazo aún mayor en círculos musicales y sociales.
Varg Vikernes ha sido acusado de neonazismo, antisemitismo y supremacismo blanco. Aunque él ha negado algunos de estos términos, ha mantenido durante décadas un discurso abiertamente:
- Anticristiano
- Antiislámico
- Antijudío
- Pagano nórdico
- Etnonacionalista europeo
Ha sido vetado en múltiples países y sus plataformas online han sido cerradas varias veces por promover odio.
Después de mudarse a Francia con su familia, fue arrestado brevemente por las autoridades antiterroristas francesas, bajo sospecha de preparar un acto violento. Aunque no se encontraron pruebas, el caso avivó aún más la controversia mediática.
En 2018, Varg anunció el fin de Burzum como proyecto musical. Desde entonces, se ha enfocado en videos de supervivencia, paganismo y discurso político en sus redes (la mayoría ya bloqueadas por plataformas como YouTube).
Burzum es una de las figuras más divisivas en la historia del metal:
- Reconocido por su influencia musical en el black metal atmosférico, ambiental y el dungeon synth.
- Considerado un visionario musical por su enfoque minimalista y oscuro.
- Condenado por asesinato y crímenes de odio.
- Rechazado por gran parte de la comunidad por sus ideas extremistas.
- Su legado musical está ensombrecido por su conducta y filosofía.
Burzum representa la dualidad más extrema del black metal: una expresión artística poderosa e innovadora que convive con una historia profundamente oscura y destructiva. Escuchar su música hoy es una experiencia cargada de contexto, polémica y reflexión sobre los límites entre el arte, la ética y la ideología.