
Desde las frías tierras de Finlandia llega una banda que ha sabido forjar su identidad con riffs demoledores, melodías afiladas y una actitud que destila honestidad en cada nota. Con su nuevo trabajo, Lost & Damned, Bloody Moon firma uno de sus discos más sólidos y viscerales hasta la fecha. En esta entrevista exclusiva para brutaliko.com, hablamos con ellos sobre el proceso creativo detrás del álbum, sus temas más intensos, curiosidades de producción y sus planes de futuro. Una charla sin filtros con una banda que pisa fuerte, tanto en estudio como en el escenario.
«Lost & Damned» es su último lanzamiento. ¿Cuál fue el punto de partida creativo de este álbum?
Sí, Lost & Damned es nuestro último álbum. Queríamos hacer un nuevo álbum, y así lo hicimos.
¿De qué manera sienten que este disco marca una evolución en comparación con sus trabajos anteriores?
Este álbum representa nuestro sonido mejor que nuestras producciones anteriores. También es técnicamente más sofisticado y el sonido está mejor equilibrado.

“My Payoff” fue elegido como sencillo principal. ¿Qué mensaje transmite esta canción y por qué decidieron presentar el álbum con ella?
“My Payoff” se creó casi sin esfuerzo; la grabación de la demo original prácticamente no difiere de la versión final. La canción habla sobre el abandono, pero también sobre demostrar que incluso desde los momentos más bajos, se puede resurgir. Fue elegida como primer sencillo por su energía y su enfoque directo.
¿Qué temas destacarían por su profundidad emocional o intensidad musical?
«Blood Red Tears» es quizás la canción más emotiva de este disco; su video con la letra se publicará próximamente. Esta canción destaca por su tono más tranquilo en comparación con el resto del álbum. «Deadly Rendezvous», por otro lado, es quizás la canción más intensa y técnica del álbum, con sus rápidos riffs de guitarra y ritmos de batería.
¿Cómo fue el proceso de grabación y producción? ¿Qué tipo de sonido buscaban lograr?
El álbum se grabó en unos cuatro meses en un par de lugares diferentes. Buscábamos un sonido preciso y claro donde cada instrumento se pudiera escuchar con claridad. Tocamos con gran intensidad para que la energía se transmitiera a la música.
¿Hubo momentos de experimentación o cambios en su estilo habitual durante la creación del álbum?
En dos de las canciones usamos un teclado Hammond con una pequeña línea principal. Normalmente, no se usan estos instrumentos en este tipo de música, así que destaca muy bien. En la guitarra, se usó un pequeño coro para realzar el sonido. El solo de guitarra se pasó por un amplificador de órgano y luego se mezcló con el tono de la guitarra para realzar los solos.

¿Cuáles son sus planes para llevar este álbum de gira? ¿Tienen fechas internacionales programadas?
Daremos conciertos en Finlandia para promocionar el álbum. Por el momento no hay conciertos programados fuera de Finlandia.
Después de un concierto, ¿qué sentimientos les quedan como banda? ¿Cómo experimentan su música sobre el escenario?
Después de cada concierto en vivo nos sentimos genial, porque tocamos fuerte y con fuerza en cada ocasión. Tenemos cabinas de guitarra y bajo en el escenario para sentir el sonido. Estamos haciendo cada concierto lo mejor posible y tenemos fans increíbles que saben cómo divertirse.
De cara al futuro, ¿qué metas o nuevos retos se han marcado como banda?
Buscamos dar conciertos más grandes y llevar nuestros conciertos a más lugares.
Para quienes aún no han descubierto Bloody Moon, ¿cómo definirían su sonido y visión artística?
Tenemos muchas canciones de ritmo rápido con un ritmo intenso.
La banda finlandesa de death metal melódico Bloody Moon lanzará su segundo álbum de estudio, «Lost & Damned», el 31 de octubre de 2025 a través de Inverse Records.